Ante un comunicado el Ministerio Público mencionó que a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), lleva a cabo investigaciones sobre supuestas irregularidades en la construcción del tramo carretero conocido como el Canal Seco.
Dicha línea de investigación se centra en una parte del tramo carretero cuyo costo ascendió a unos 222 millones de dólares, obra que de acuerdo a denuncias existió sobrevaloración y el pago de sobornos a funcionarios para la adjudicación del proyecto. Esta obra, cuyo contrato de diseño y construcción fue firmado en 2012 y fue inaugurado en enero de 2022.
Como parte de las diligencias, este martes se realiza una inspección técnica a cargo de personal especializado, quienes verificarán la construcción de la carretera en los diferentes tramos y recolectarán información sobre los permisos otorgados a la empresa constructora, para posteriormente determinar si se realizó conforme a las especificaciones establecidas en el contrato y a los valores del mercado.