Radio América – Honduras cerró el año 2019 marcado de violencia y criminalidad, reflejándose incremento de muertes con los acontecimientos registrados en el último mes en las cárceles. Además de enfrentar la epidemia del dengue que dejó casi 200 vÃctimas mortales.
El paÃs experimentó un estancamiento en la reducción de homicidios. Tanto la tasa de muertes violentas por cada 100 mil habitantes, como el número de homicidios, no sufrieron los descensos acostumbrados en la última media década, todo lo contrario, inclusive sufrieron un leve incremento, lo que claramente rompe una tendencia a la baja que se habÃa venido generando en los más recientes años, dijo el miembro depurador de la PolicÃa Nacional, Omar Rivera.
Noticias que trascendieron e impactaron en Honduras durante el 2019
De acuerdo a las estadÃsticas policiales, el año recién pasado se registraron 3.940 fallecimientos de hondureños en diferentes hechos.
En el desglose de sucesos, en el año 2019 se registraron 70 masacres con 280 vÃctimas, también 383 femicidios y muertes violentas de mujeres.
Además se contabilizaron 419 suicidios, 1.672 muertos en accidentes de tránsito, 30 personas murieron en incendios de viviendas y vehÃculos, y 178 personas murieron por dengue grave (el 66 por ciento menores de 15 años).
Y Honduras repatrió 320 cadáveres de migrantes desde Estados Unidos, España y México.