Radio América. El precandidato Salvador Nasralla, reaccionó a los insumos de esta casa de radio producto del boca de urna en el nivel presidencial correspondientes al proceso electoral primario del Partido Liberal del 9 de marzo 2025.
«Estoy muy contento y agradecido (…), nunca imaginé que iba ser tanta gente, está como si fueran las 9 de la mañana repleto y estuve transmitiendo en mi cuenta de tiktok, y lo que más me sorprende es la gente de la tercera edad de 80 y 90 años que están votando por Salvador Nasralla y jóvenes también», manifestó el presidenciable quien se encamina como candidato virtual del Partido Liberal de Honduras.
«Mi agradecimiento a la gente y estoy seguro que cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) reafirme los datos que ustedes (Radio América) están dando desde febrero, pues va a confirmar esta tendencia, porque el plan que tenÃa el gobierno de aparecer con Rixi Moncada como la gran votada, no les funcionó», dijo Nasralla en declaraciones a Radio América.
El entrevistado aseguró que los de la precandidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), «rellenaron las urnas; yo fui a ver y no habÃa gente de ese partido ni en Choloma, San Pedro Sula y Tegucigalpa».
Nasralla, en su primera reacción destacó los datos rigurosos de Radio América que, por tercer proceso consecutivo dijo que «le pega al ganador. «Los felicito, admirable».
Ante la pregunta de cómo mantener los niveles de popularidad, Salvador Nasralla respondió que, «probablemente los otros candidatos no reúnen los requisitos; hay mérito en la limpieza porque yo no tengo ningún antecedente criminal (…), en cambio, otras gentes tienen la desventaja de tener parientes en el crimen organizado y narcotráfico y eso los desmerita».
De ese modo Salvador Nasralla tomó ventaja sobre los precandidatos Jorge Cálix, Luis Zelaya y Maribel Espinoza.
Retraso en las urnas
Cabe señalar que las elecciones primarias e internas que celebraron este domingo de los tres partidos polÃticos mayoritarios, estuvieron marcadas por el descontento de los votantes debido a irregularidades en la entrega del material electoral en varios centros de votación, con un retraso de hasta más de doce horas.
Desde temprano, largas filas y escenas de frustración fueron comunes en varios centros de votación, donde ciudadanos expresaron su indignación por la tardanza en la entrega de las maletas electorales o la ausencia en las mesas receptoras de los representantes de alguno de los tres partidos polÃticos que participan en la contienda.
Las quejas se multiplicaron en redes sociales, donde los votantes compartieron fotos y videos de centros de votación vacÃos o con personal esperando la llegada del material electoral, denuncias a las que se sumaron aspirantes a cargos de elección popular que exigieron explicaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE).
PUEDE INTERESARLE: COHEP: «Es responsabilidad exclusiva de las Fuerzas Armadas la custodia, transporte y vigilancia del materia electoral»