Radio América. El candidato presidencial de la Unidad Nacional Opositora de Honduras (UNAH), Salvador Nasralla, manifestó este día ser la “piedra en el zapato” para los demás aspirantes a la presidencia del país.
“Estamos arrasando el Partido Salvador de Honduras (PSH) y la UNOH; estamos prácticamente barriendo, es impresionante, toda la gente quiere votar por nosotros, entonces esta es una victoria que no se puede discutir”, expresó en conferencia de prensa el candidato presidencial.
El presidenciable mencionó que el problema es que no se les quiere dar representación en las mesas electorales, es por ello que ha venido anunciando la conformación de un “ejército” de 90 mil personas para que al menos cinco hondureños estén presentes en cada una de las 18 mil 396 mesas.
“Lo que pasa es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nos pidieron una cantidad enorme de papel, todas las actas de barrios y colonias, a nadie se las piden solo a nosotros, porque saben que los sacaremos a ellos. El CNE las ha estado revisando, y eso ha demorado, nos es culpa nuestra, ellos por alguna razón quieren impedir que nosotros participemos y principalmente que participe yo, creo que yo soy la piedra en el zapato” aseveró.
Por otro lado, mencionó que en la aprobación del presupuesto al máximo organismo electoral hay 210 millones que ya están divididos, 70 millones de lempiras para el Partido Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre) porque señaló que esto es negocio.
Por su parte, el coordinador de campaña del PSH, Pedro Barquero, aseguró que el pueblo hondureño está apoyando masivamente la UNOH porque ya decidió que el próximo presidente de Honduras es Nasralla y el próximo partido en el poder el PSH.
“A partir de enero del próximo año nosotros vamos a cambiar las cosas, eliminaremos la corrupción, impunidad y los nexos con el narcotráfico”, expresó Barquero.
Seguido, expuso que no han realizado grandes concentraciones políticas porque son conscientes que se está en medio de una pandemia y sería irresponsable reunir grandes cantidades de personas, explicando que lo que están haciendo es reunirse con sus bases para salir a las calles a visitar puerta a puerta a los comerciantes.
Respecto al anuncio de los Estados Unidos de una nueva política que permitirá negar los visados a funcionarios actuales o antiguos de los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como a otras personas señaladas de socavar la democracia y el Estado de derecho en esos países, Nasralla dijo que el país norteamericano no se lo puede decir directamente al Partido Nacional, que lo dice para todos en general pero que en realidad es un mensaje claro para el presidente Juan Orlando Hernández.
“Los americanos tienen miedo que el Partido Nacional siga metiendo dinero de la droga a alimentar el proceso electoral. No hay votos en Honduras para que Juan Orlando Hernández, Nasry Asfura y los delincuentes del Congreso se reelijan”, puntualizó el candidato presidencial.
Con información de Javier Rivera