Radio América. El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, este lunes dijo que la presidenta «Xiomara Castro quedará en la historia como la persona que convertirá a Honduras en el paraÃso de los narcotraficantes».
Lo anterior es en referencia a la eliminación del tratado de extradición entre Honduras y los Estados Unidos de América.
El exdesignado presidencial, además, apuntó que el problema de Honduras es que el 80 por ciento de su dependencia económica en con Estados Unidos, no solo por los 30 millones de dólares en remesas diarios que envÃan los hondureños que «alimentan a nuestra gente, sino por ser el principal mercado que compra lo que producimos y a quién también le compramos las cosas que se ocupan en el paÃs».
Los chinos y Estados Unidos
En ese sentido el aspirante a la Presidencia arguyó que el problema es que la gente que ha hablado con los chinos no entienden de economÃa, de mercado y los chinos quieren ayudar, pero están esperando que llegue un gobierno que entienda cuáles son las prioridades para poner manos a la obra.
Independientemente, de lo antes referido el entrevistado manifestó que «en este momento tenemos a nuestro gran aliado comercial Estados Unidos y saben que soy el candidato que dirige la oposición».
Xiomara Castro
«Platicamos ampliamente con la congresista de Estados Unidos, MarÃa Elvira Salazar e infortunadamente eso es puro protocolo y diplomacia. Xiomara no mueve un dedo en contra de echar para atrás lo que denunció el 27 de agosto (tratado de extradición) y eso es una pena», criticó Nasralla.
Salvador continuó diciendo que «Xiomara Castro quedará en la historia como la persona que convirtió a Honduras en el paraÃso de los narcotraficantes de América Latina. Si eso persiste hasta el 27 de febrero (2026) para eliminarlo, Honduras quedará totalmente desprotegido y este será un escenario de muerte donde no se podrá vivir y la gente va a seguir con la migración».
El polÃtico aseveró que, si a la gente le dan trabajo, entonces no querrán irse del paÃs, de lo contrario, tendrán que ir a lugares donde le den empleo.
«Yo que viajo permanente a Estados Unidos, hay 2.5 millones de personas (hondureños) y puedo garantizar que están ahà por necesidad y tienen que ir a conseguir lo que los gobernantes no les dan, empleo», manifestó el exdesignado.
«Final de su carrera»
A parte de mencionar otras cosas, Salvador Nasralla anunció que «el 9 de marzo es el dÃa final de mi carrera polÃtica y en caso de que gane seré presidente, si me eliminan por la razón que sea o por sobornos, ahÃ, yo me voy para mà casa y me quedo observando y apoyaré al candidato liberal, pero personalmente no aspirare nunca más».
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Se apagó su voz, pero su legado perdurará en la historia del periodismo hondureño. ¡Adiós, Henry Marvin!