Radio América. El candidato nacionalista, Nasry Asfura, este jueves reiteró ante el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), que de ganar las elecciones, revisará el tema de las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos (ZEDEs), «porque todo lo que dañe y viole la Constitución de la República, se debe enmendar».
«Lo he dicho varias veces que, lo que dañe y viole la Constitución hay que enmendarlo», remarcó el aspirante a la Presidencia de Honduras.
«Mi posición es clara, en el próximo gobierno y si Dios nos da la oportunidad de administrarlo, pues vamos a revisar el tema de las ZEDEs, para ver que tanto daña y viola la Constitución ya que eso no puede ser para Honduras», subrayó el presidenciable en declaraciones a Radio América.
Asfura, en cuanto a la generación de trabajo dijo, porqué no hablar de una maquila mejorada y tecnificada en Honduras, para tener un nivel de empleo más alto con mayor capacidad de ingreso».
El entrevistado habló también de cómo fortalecer el agro y la ganaderÃa mediante la tecnificación, capacitación y la biogenética para mas productividad en el campo.
Asimismo, en conseguir financiamientos a largo plazo con bajas tasas de interés a 1.3 millones de hondureños para que tengan mas oportunidades de producir en el campo.
«Honduras es netamente agrÃcola que, según datos de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), se produce alrededor de 4,300 millones de dólares», manifestó el candidato oficialista.
Del mismo modo, Nasry, mencionó sobre cómo asegurar la seguridad alimenticia en el paÃs.
También, en cómo asegurarle al campesino los precios de compra para que continúe produciendo.
«Mientras no estemos involucrados o sepamos dónde estamos parados, pues cualquier cosa que digamos se puede perder en el horizonte sobre la realidad del paÃs», aseveró el aspirante presidencial.
«Si nosotros los hondureños no creemos, pues no habrá manera de que Honduras salga adelante y que sea mas grande y fuerte», expresó el alcalde de Distrito Central.
Además, Tito, manifestó, que, «los hondureños debemos tener paz y armonÃa, especialmente nosotros los candidatos presidenciales en dar el mejor ejemplo de cordura y de tranquilidad».
El entrevistado abogó para que los comicios del 28 de noviembre sea un dÃa cÃvico, de fiesta, paz y de futuro para Honduras.
«No es con pleitos, insultos y denigraciones que el paÃs va salir adelante, sino, con trabajo, esfuerzo y en gobernar para todos los hondureños. En mi mente no hay una bandera de un color polÃtico, solo la de cinco estrellas (Pabellón Nacional de Honduras) y en trabajar para servirle al paÃs», finalizó «Papi a la Orden».
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE:Â El jefe de las Fuerzas Armadas es un defensor personal del gobernante, eso puede incidir en el resto…