Radio América. El precandidato presidencial de Libertad y Refundación (LIBRE), Nelson Ávila, confirmó a Radio América que presentará una solicitud a la Unión Europea, al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) para que se realice una auditoria forense al proceso electoral primario.
Afirmó que dicha solicitud la presentará el próximo lunes, argumentando que lo ocurrido el pasado domingo violenta los derechos humanos, demuestra la existencia de un fraude sistemático y genera una modificación de los resultados a favor de quien lo ha promovido.
“Ha sido un proceso ilegal, inconstitucional e ineficiente. Además, se ha planificado la exclusión de 270 mil jóvenes que iban a votar por primera vez y se encontraron maletas electorales abiertas”, detalló los puntos por los cuales solicitará dicha auditoría forense.
Asimismo, enumeró otras inconsistencias, “hay maletas que venían con actas sin la totalidad de las firmas correspondientes de los miembros MER, maletas que se escrutaron sin verificar que las firmas son de las personas que estaban en las mesas y actas que se escrutaron sin que tengan los votos correspondientes”.
Ávila fue enfático y dijo que no reconoce a Xiomara Castro, ni Manuel Zelaya o María Luisa Borjas, quienes se han proclamados ganadores de las elecciones primarias a nivel presidencial y de la coordinación general respectivamente.
“Por eso estoy solicitando la auditoría y se determinará quienes fueron los que modificaron el sistema operativo y que este es un proceso viciado, por tanto, debería eliminarse. Ante tanta intervención borrón y cuenta nueva y nos vamos todos los candidatos a las generales”, cerró.
Información de Héctor Murillo