Radio América – EFE. Nicaragua informó este viernes que recibirá la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), de manos de Honduras, dos semanas después de que anunciara su retiro temporal del organismo regional por desavenencias con el resto de paÃses por no elegir como nuevo secretario general a uno de los candidatos presentados por Managua.
«Este fin de semana estaremos recibiendo la presidencia pro témpore del SICA de manos de nuestros hermanos de Honduras que la han tenido y la tienen hasta el dÃa primero de julio», dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios oficiales en Managua.
Nicaragua, anunció Murillo, pondrá en marcha un programa y un plan de trabajo para avanzar en «más unidad de los pueblos centroamericanos en la lucha por el bienestar, por la estabilidad, por la prosperidad, por el trabajo, por la seguridad» y para defender a la región antes los embates del cambio climático.
«Tanto que debemos hacer en respuesta a las demandas de nuestro pueblo, Centroamérica, una región que debe ser de paz, de desarrollo, de seguridad, de estabilidad», agregó.
Retirada temporal del SICA
En la segunda semana de junio, Nicaragua anunció su retirada temporal del SICA, debido a que los Gobiernos centroamericanos no han elegido como nuevo secretario general de ese organismo a un candidato de la terna presentada por Managua.
En una carta suscrita por el canciller Denis Moncada, Nicaragua comunicó al resto de paÃses centroamericanos «que no ejercerá la presidencia pro tempore del SICA y no participará en reuniones o actividades mientras persista este estado de ilegalidad y no se restituya la institucionalidad» de ese órgano de integración.
Según Managua, la institucionalidad se restituye «con el correspondiente nombramiento del secretario general del SICA, derecho que le corresponde a Nicaragua».
En la misiva, Moncada alegaba que el pasado 16 de noviembre de 2023 presentaron la terna de candidatos para la elección y nombramiento del nuevo secretario general, «que darÃa continuidad al periodo que corresponde a Nicaragua», y que en dos ocasiones ha solicitado se convoque a una nueva elección, sin éxito.
La SecretarÃa General del SICA se encuentra vacante, dado que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunció al cargo para el perÃodo 2022-2026 para el que fue nombrado a propuesta de Nicaragua.
Nicaragua «aclara» y «ratifica»
Posteriormente, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso a su ministro asesor para polÃticas y asuntos internacionales, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, a quien la oposición identifica como un agente de inteligencia y un operador polÃtico leal al régimen sandinista, como nuevo secretario general del SICA y culminar el perÃodo que le corresponde a Managua.
Los otros dos candidatos del Gobierno nicaragüense son, en ese orden, Violeta IrÃas Nelson, de la ProcuradurÃa para la Defensa de los Derechos Humanos, y la diputada oficialista IrÃs Marina Montenegro Blandón.
Dos dÃas después, el Gobierno de Nicaragua «aclaró y ratificó» su disposición de asumir la presidencia pro tempore del SICA.
El SICA, fundado en 1991, está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, Belice y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros paÃses tienen la categorÃa de observadores regionales. EFE.
PUEDE INTERESARLE: El Supremo de EEUU dice que la FiscalÃa se sobrepasó al acusar a asaltantes del Capitolio