RADIO AMÉRICA ._ El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso este miércoles, a través de una iniciativa legal, regular el uso de drones en el territorio nacional para evitar «toda injerencia extranjera».
El proyecto de ‘Ley para la regulación y empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados’, enviada a la Asamblea Nacional (Parlamento), donde los sandinistas tienen mayorÃa absoluta, ordena además a las personas naturales o jurÃdicas que tengan en su poder drones entregar dichos medios en un término de 30 dÃas a la Autoridad de Aplicación, que coordinará el Ministerio del Interior.
Exposición de motivosÂ
En su exposición de motivos, Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, explicó que la Constitución establece que «toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua о cualquier intento de menoscabar esos derechos, atenta contra la vida del pueblo» y que «es deber de todos los nicaragüenses preservar y defender estos derechos».
Por tanto, continuó, «el empleo al margen de la ley de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados constituyen una amenaza y riesgo para la paz, la soberanÃa, la independencia, la autodeterminación y la integridad territorial, las operaciones aéreas, navales y terrestres, y la infraestructura crÃtica del paÃs».
Según el Ejecutivo, el objetivo de la ley es regular el ingreso y limitar el uso, destino, supervisión, registro y control de los medios no tripulados en el territorio nacional.
PresidenciaÂ
La Presidencia de la República será la única entidad que autorizará el ingreso y el empleo de drones, a través de la Autoridad de Aplicación, y lo hará cuando sea con fines de estudios cientÃficos, labores de búsqueda, salvamento y rescate, asà como para eventos turÃsticos, recreativos, deportivos y culturales.
El Ejército de Nicaragua, la PolicÃa Nacional y el Ministerio del Interior, para fines de la seguridad y defensa nacional, asà como para la seguridad ciudadana, estarán autorizados para ingresar y emplear medios aéreos, navales y terrestres no tripulados.
La Dirección General de Servicios Aduaneros, en un plazo de 30 dÃas, deberá presentar a la Autoridad de Aplicación el registro y bases de datos de medios aéreos no tripulados que han ingresado al paÃs cumpliendo la tramitologÃa de los servicios aduaneros.
Serán penal о administrativamente responsables las personas naturales o jurÃdicas que contravengan lo dispuesto en esa ley y serán sancionados conforme la pena del delito o falta, sin especificar.EFE
LE INTERESA SABER: Encontronazo en redes de Nasralla y canciller Reina por conflicto territorial de Guatemala y Belice en La Haya