Radio América. El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó esta mañana de jueves a la magistrada Reina Auxiliadora Hércules para conocer las cuatro solicitudes de hondureños pedidos en extradición por la justicia norteamericana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras comunicó la tarde del miércoles que Estados Unidos (EE.UU) solicitó la extradición de cuatro hondureños.
En ese sentido, el abogado Eduardo House, dijo que no debería sorprender la nueva petición de cuatro ciudadanos hondureños para fines de extradición.
El profesional del derecho manifestó que era más que obvio que al transcurrir el tiempo se iban a presentar más solicitudes de extradición por parte de los Estados Unidos.
El abogado señaló que era un secreto a veces que el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y su hermando, el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, estaban involucrados en el narcotráfico.
Lo antes mencionado expresó que iba a desencadenar en más solicitudes de extradición porque en este flagelo no se actúa solo.
El experto lamentó que este tipo de actuaciones por parte de los Estados Unidos dejen al descubierto el frágil sistema de justicia de Honduras.
“Aquí el sistema jurídico es demasiado débil y politizado”, aquejó.
Las solicitudes de extradición no son novedosas para el pueblo hondureño, remarcó.
Finalmente, indicó que Estados Unidos se caracteriza por actuar, que “muy poco enseña el naipe, pero por alguna razón está pidiendo esas extradiciones”.
Con información de Reynel Gutiérrez
Lea: General retirado no descarta que en nuevas peticiones de extradición hayan personas de la actual adm…