Radio América. Este sábado organizaciones hondureñas defensoras de los animales marcharon en las dos principales ciudades del país con sus mascotas abogando por la tenencia responsable de los canes y externado su no a la intención de prohibir los mismos en los hogares.
Los clubes presentes en San Pedro Sula se congregaron en el parque central de la ciudad industrial, mientras que en Tegucigalpa, la capital del país, lo hicieron con una movilización sobre el Bulevar Morazán.
En sus recorridos estos clamaron a las autoridades para que no se prohíba la tenencia de algunas razas en Honduras, en su lugar, pidieron responsabilizar a los dueños de los canes por su actuar.
“No es la raza, es la crianza”, así lo aseveraron varios participantes ante los medios de comunicación en donde han reforzado su iniciativa bajo ese hashtag.

“Hemos marchado hasta este lugar tranquilamente y ha quedado demostrado que el animal no es el culpable de la situación sino el ser humano que no sabe criarlos”, expresó una dama quien vestía una camiseta con el rostro de un perro pitbull con un corazoncito.
“Así como se conduce a nuestros hijos a la buena crianza, así se debe hacer también con nuestras mascotas”, recalcó la entrevistada.
Otro participante en la concentración en San Pedro Sula, norte del país, expresó que difícilmente se tendrán quejas negativas si se sabe criar bien a sus mascotas.
Dos jovencitas que eran acompañadas por su rottweiler de apenas dos años expresaron que su perro ha sido educado para socializar con niños y demás mascotas.
En la principal ciudad del país la multitudinaria marcha fue protagonizada por animales y sus dueños quienes clamaron haciendo conciencia por un no al maltrato animal.
“La raza pitbull está siendo discriminada por los últimos casos acontecidos, pero ellos no tienen la culpa de cómo se les orienta”, defendió un rescatista independiente.
Las acciones se ha llevado a cabo este fin de semana en el país luego de que las autoridades del la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) emitieran un comunicado en el que se solicita ordenanzas municipales para regular la tenencia de perros considerados de alta peligrosidad.
Un perro de la raza Pitbull le provocó la muerte el miércoles anterior a una niña de 11 años de edad en el barrio Las Delicias, del municipio de Lepaera, departamento de Lempira, zona occidental del país.
El hecho ocurrió mientras la niña Alisson Nahomy Argueta Villalta se disponía a bañar a su can de raza agresiva, por lo que, las autoridades de protección de la niñez del gobierno han procedido a tomar algunas medidas.
Un ataque similar habría ocurrido esta semana en la comunidad de Diamond Rock, en el municipio de Santos Guardiola, Isla de la Bahía, donde un infante también fue ferozmente atacado por un perro de esa raza. El pequeño está interno.
Lea además:
Pediatra señala que el 70% de los ataques de perros a humanos, es responsabilidad de los dueños