Radio América. El caso de la compra los hospitales móviles que involucra directamente al exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, sigue siendo tema de discusión entre los sectores de la sociedad.
Esta vez el abogado René Adán Tomé, condena que a fondos destinados para atender la emergencia del COVID-19 se les haya dado un mal uso, generado un abuso «mayúsculo» para la ciudadanía.
“No es posible que estén esperando que Marco Bográn se fugue del país para presentar una orden de captura. ¿Por qué no han incautado sus bienes y presentan requerimiento fiscal?, la respuesta es que hay una estructura criminal con altos funcionarios del Estado involucrados”, señaló Tomé.
El exfiscal de Defensa de la Constitución también reprochó que el Gobierno no haya hecho su parte de ir mejorando el sistema de salud.
Asimismo, el profesional del derecho destacó la invisibilidad del gobernante hondureño en los medios de comunicación con respecto a la pandemia y la aparición del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Tito Livio Moreno, quien ha pedido que no se critiquen más las acciones que se están tomando para contrarrestar la pandemia del COVID-19.
«Pide que no se hagan denuncias, pero la corrupción ya no se soporta y no se puede estar tolerando», añadió Tomé.
Con información de Estela Rovelo
Lea además: Diputado Enrique Yllescas: “Es una ofensa para los hondureños, no puede quedar impunes los actos de corrupción en sobrevaloración de hospitales móviles”