Radio América. El analista y sociólogo hondureño, Pablo Carías, manifestó este miércoles que no se justifica más que el Congreso Nacional de la República continúe haciendo sesiones virtuales en el marco de la pandemia.
Varios diputados opositores se quejaron ayer que no podían ingresar a la sesión virtual y que tampoco se les cedió la palabra para intervenir en la cuestionada aprobación de préstamos con organismos internacionales.
En la vigésima sesión legislativa virtual también se gestó el retiro de la bancada liberal, quienes consideran que los temas trascendentales del país no pueden seguir siendo discutidos de manera “robótica”.
“Lo de hacer las sesiones de manera virtual en su momento tuvo cierta justificación, pero hoy en día no”, expresó el especialista de la realidad nacional.
En ese sentido mencionó que no se trata de que la pandemia del covid-19 haya desaparecido, sino que se está ante un escenario con medidas de bioseguridad que permiten la actividad con cierta confianza.
De hecho, agregó, muchos trabajadores del sector público han sido incorporados gradualmente a sus oficinas en la medida que han sido inoculados con las dos dosis de la vacuna y en la medida que las necesidades de la sociedad van requiriendo sus servicios.
Los diputados del Congreso Nacional se retiraron del hemiciclo legislativo desde hace aproximadamente 15 meses cuando fue decretada la pandemia en el país. Desde ese entonces los encuentros han sido solamente vía Zoom.
Lea además:
Diputada Medal cuestiona la aprobación de dictámenes sin conocerse sus contenidos exactos