Radio América. En el marco del inicio de las pruebas psicométricas para los profesionales del derecho que aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el miembro de la Junta Nominadora (JN), Olban Valladares, aseguró que no influirán factores partidarios y políticos.
Inicialmente Valladares dijo que la subsanación es un paso más en el proceso de selección del cual manifestó sentirse muy orgulloso porque todo se ha llevado a cabo con un esfuerzo «muy grande».
Mencionó que este proceso tiene un espacio muy corto; sin embargo, se ha hecho mucho. “Hoy vamos a la primera prueba psicométrica, estamos muy contentos porque van a acudir alrededor de 91 postulantes, faltaría la otra mitad que viene en la tarde”.
El analista político señaló que se ha creado cierto grado de tranquilidad en los postulantes porque había mucha ansiedad en el proceso de entrega y recepción de documentos.
Aseguró que no va a existir el factor partidario, político y de lealtad partidaria para que los profesionales del derecho puedan ser considerados en esta selección.
Precisó que, en total, hay 179 postulaciones a la CSJ, aunque todavía algunas están en revisión.
“La intención de la Junta Nominadora es que el 15 de enero entregaremos el listado y vamos a ser todo lo posible por hacer una selección sabia y entregar lo mejor que tengamos”, subrayó.
“Creo que estamos cumpliendo, ojalá que ninguno de la Junta Nominadora vaya a fallar, aunque esta es una opinión colegiada y una golondrina no hace verano; así que tenemos fe que esto va a salir bien”, confió.
Con información de Douglas Varela