Radio América. La exministra del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, fue nombrada directora del Banco Central de Honduras (BCH).
Al respecto, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, dijo que en el directorio del BCH deben estar personas con muchÃsimo conocimiento en temas financieros, monetarios, crediticios y fiscales, personal con un altÃsimo nivel.
Sin embargo, cree que el nombramiento de Guzmán si bien es legal, “creemos que no es ético que se haya realizado a pocos dÃas de finalizar el actual gobierno».
A su criterio, el gobierno que presidirá a partir de mañana jueves Xiomara Castro, debió haber nombrado al nuevo director o directora del Banco Central de Honduras.
Doble titularidad del Congreso Nacional
El empresario dijo que es sumamente preocupante la crisis que atraviesa el Poder Legislativo con dos juntas directivas, una encabezada por Jorge Cálix y otra por Luis Redondo.
No obstante, cree que todavÃa hay tiempo para que ambos sectores dialoguen y se pongan de acuerdo en favor de los intereses del pueblo hondureño para que haya gobernabilidad, transparencia y comunicación efectiva entre los tres poderes del Estado que deben ser independientes pero complementarios.
Medina expresó que esta crisis solo envÃa un mensaje de inestabilidad a los inversionistas nacionales y extranjeros.
Finalmente, mencionó que hay tres aspectos vitales que harán efectivo el gobierno de Castro: el nombramiento de un gerente de la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), de un ministro de Educación y Salud.
Con información de Ricardo Castillo