Radio América. La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, se refirió a la extradición a los Estados Unidos del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández por delitos asociados al narcotráfico.
“Lamentamos y nos avergonzamos por las situaciones que están sucediendo. Vergüenza porque fuimos gobernados por una persona que lideró el crimen organizado, redes de corrupción y por supuesto que estaba involucrado en temas de narcotráfico”, expresó Castellanos.
La titular del organismo anticorrupción dijo que por otro lado avergüenza la endeble institucionalidad que nunca respondió, un Poder Judicial y Ministerio Público donde se encontraron vacíos tremendos y silencios realmente penosos.
En ese sentido, manifestó que se debe comenzar a trabajar en una política pública integral en temas de corrupción precisamente para vencer las estructuras y redes que aún están instauradas en las diferentes instituciones del país.
Por otro lado, la abogada mencionó que Hernández era solo una pieza clave, y que esa pieza clave ya no está, pero aseguró que hay otras personas todavía en el país con alto poder político y económico. Es por ello que cree que Honduras tiene un enorme desafío.
“Estamos esperando que el Congreso Nacional tenga una acción concreta en base al poco o nada trabajo que existe y existió por parte de los operadores de justicia”, indicó.
Finalmente, declaró que tanto el fiscal general de la República, Óscar Fernando Chinchilla, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta Pérez y toda la Sala Constitucional debería estar siendo llamada por el Congreso Nacional y aplicárseles un juicio político.
Con información de Javier Rivera