Radio América. El talento de los hondureños no tiene fin y cada día son más las personas que lo exponen al mundo, ya sea que lo hagan en Honduras o el extranjero, triunfan. Ahora, Andoni Castillo es un catracho que publicó su primer libro sobre garífunas: “Barawa: Los amos del océano”.
Andoni Castillo, es un antropólogo e investigador hondureño y actualmente ha publicado cinco libros que han tenido buen recibimiento en Estados Unidos. Recientemente, publicó un libro basado en hechos reales el cual expresa el origen de los garífunas.

Andoni Castillo

Orgullosamente Andoni, cuenta con una maestría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, además es un destacado intelectual reconocido por haber leído más de cien textos de diversas temáticas.
Hace poco el hondureño ha triunfado con su libro “La resistencia insurreccional de la revolución garífuna”, el cual expone una investigación profunda sobre los hallazgos en los archivos de Inglaterra y Francia, además del papel de los Garinagu durante sus resistencia en la isla de San Vicente.

“Barawa: Los amos del océano” es basada en hechos reales
El escritor tardó aproximadamente 2 años en la redacción de Barawa, novela que estará disponible en Honduras en los próximos meses. El libro es una novela histórica literaria y es basada en hechos reales, luego del resultado de las crónicas de aquellos narradores que escucharon las narraciones de los garífunas en la isla de San Vicente por primera vez.
Barawa tiene como finalidad el inspirar y causar inquietud, además de la pasión estética, su cometido para lograrlo es mediante la descripción de sucesos y acontecimientos aproximados a las realidades sobre las manifestaciones de vida; eventos relacionados a los sentimientos como el dolor. Barawa significa: Océano, desde la cosmovisión garífuna, puesto que el mar es el centro de la cultura garífuna, y los garinagu son hijos del mar.
La obra sitúa y comprende al garífuna desde la lectura romántica que soportó la construcción del mito fundacional de la conquista, la colonización y la evangelización, lográndolo con una extensa investigación realizada a través de varios años.
Un libro que en definitiva vale la pena leer, ya que no solo es una buena historia, sino que también porque fue reto retomar todos lo hechos y acontecimientos que sucedieron en el pasado.
Le invitamos a leer: El escritor hondureño Eduardo Dubón habla de su alegría, propósitos y dificultades al escribir libros