Radio América. Nuevo gobierno hondureño deberá enfocarse en el tema de la reducción de pérdidas técnicas y no técnicas de energía eléctrica, sugiere el asesor energético del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Salomón Ordóñez.
Ordóñez manifestó que en este momento el sistema eléctrico nacional es complicado. En ese sentido, sugirió a la nueva administración reducir las pérdidas técnicas y no técnicas, especialmente las no técnicas.
Como Cohep remarcó que han seguido muy de cerca el proceso de reducción de pérdidas porque indicó que eso implica un impacto directo en el flujo de caja de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que está en una situación crítica.
Obviamente señaló que eso implica también el trabajo que se tiene que hacer con el contratista Empresa Energía Honduras (EEH) encargado de reducir las pérdidas.
Ordóñez declaró que está más que claro que ese debe ser el tema número a tratar para solventar la crisis financiera de la estatal eléctrica.
El segundo punto, subrayó que está la discusión de qué reformas críticas se deben hacer en la ENEE para no volver a caer en la situación financiera tan grave en la que se encuentra en este momento.
Básicamente dijo que es la implementación de la Ley General de la Industria Eléctrica; “estamos recomendando que ese es un punto que va a resolver los problemas que estamos viviendo a mediano y corto plazo”.
En conclusión, remarcó que esos dos son los puntos más importantes. “Siempre se discute el tema de la garantía de abastecimiento de energía eléctrica porque queremos que el país no sufra ningún tipo de racionamiento y obviamente siempre vamos a recomendar medidas que se deben tomar para evitar también este tipo de problemas”, cerró.
Con información Héctor Murillo