Radio América. La encargada de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Nacionales Unidas (OACNUDH), Isabel Albaladejo , señaló este martes que la construcción del futuro del paÃs debe ser bajo el ejercicio pleno del derecho a votar, expresar y participar en la vÃa polÃtica y sin discriminación alguna.
En ese contexto la miembro del organismo internacional destacó que las elecciones son una oportunidad para que la población hondureña se exprese y que el paÃs mejore, pero la manifestación de la voluntad popular solo puede darse en un ambiente de seguridad, de libertad y no de discriminación.
Además, que, el respeto a los derechos humanos mejora la autenticidad de las elecciones y credibilidad de la ciudadanÃa, y si se garantiza tales condiciones, pues es menos probable que la población desafÃe los resultados electorales.
La representa de la OACNUD al referirse al respeto a los derechos humanos dentro del contexto electoral, explicó que se enmarca al derecho «prerequisitos», es decir, condiciones para elecciones libres como ser: la libertad de opinión y expresión, reunión pacÃfica, asociación y de movimiento, que, sin los cuales del derecho a votar o a ser electo no tienen forma alguna de materializarse.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Roberto Herrera Cáceres rechaza la intolerancia, el odio y la confrontación por violencia electoral…