Radio América. La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, este martes mostró su preocupación por los delitos de acto impacto o por las muertes violentas de mujeres en el paÃs, como recientemente el asesinato de dos profesionales del derecho.
La entrevistada lamentó que mas de 166 abogados han perdido la vida violentamente, asà como los mas de 160 femicidios ocurridos en Honduras.
Ayestas, también le preocupó que la mayorÃa de los asesinatos de las féminas queden en la impunidad en un promedio del 95 por ciento.
La titular del OV-UNAH, indicó que en el primer semestre los homicidios se incrementaron en un 16 por ciento, es decir, 258 asesinatos que, en comparación al año anterior, Honduras podrÃa cerrar el 2021 con una tasa de 40 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.
Situación alarmante
«Es preocupante, porque Honduras no está en guerra pero produce tantas muertes violentas. Es alarmante y por eso dicen que este es un paÃs inseguro y podrÃa seguir en los próximos años debido a que no se desarrolla una investigación cientÃfica criminal que identifique a los responsables y que también que hayan juicios justos, porque las calles están llenas de personas que continúan realizando esos actos», reprochó Migdonia.
En ese contexto de criminalidad, la entrevistada cuestionó el mecanismo de defensa de derechos humanos que incluye a profesionales del derecho y a periodistas, esto porque no se evidencia el trabajo que desarrolla ese procedimiento de protección.
Del mismo modo, Ayestas, mostró su preocupación por la cantidad de muertes de personas que laboran en el rubro del transporte.
Cabe mencionar que este martes la abogada Cinthia Yarely Sierra Maradiaga, de 42 años de edad, fue encontrada sin vida (asfixia) en su habitación, en la colonia Prados Universitarios de la capital.
Ante esa problemática, la diputada del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez, urgió a las autoridades competentes del Estado hondureño la debida investigación y el pronto esclarecimiento de la muerte violenta de la exdiputada Carolina EcheverrÃa Haylock.
El deceso violento de la ex-congresista se suma a las más de 7 mil mujeres que perdieron la vida en circunstancias violentas desde el año 2002 y cuyos crÃmenes se mantienen impunes en más del 95% de los casos.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Exdiputada Carolina EcheverrÃa será sepultada este miércoles en La Mosquitia