Radio América. La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayesta, con la entrada en vigencia de la Ley de Control y Regulación y Tenencia de Armas, espera que se reduzcan los Ãndices de criminalidad en el paÃs.
La funcionaria del organismo universitario resaltó la aprobación de parte del Congreso Nacional la nueva Ley de Control de Armas de Fuego y Explosivos al apuntar que la normativa ayudarÃa a disminuir la violencia y la criminalidad.
De acuerdo con sus declaraciones el 76.7 por ciento de las muertes violentas en los últimos 14 años han sido por el uso de armas de fuego.
En ese sentido, Ayestas subrayó que el poder definir que las personas que portan armas sean mayor de 25 años de edad y además, cumplan con una serie de requisitos para poder comprarlas, se puede reducir la portación de esos objetos en una acción violenta.
La entrevistada evidenció el problema que acarrea el tráfico ilÃcito de armas o contrabando por las fronteras hondureñas de parte de grupos criminales el cual hacen difÃcil la identificación por no estar en los archivos de la ArmerÃa Nacional como órgano registrador de las mismas.
PUEDE INTERESARLE: Sujetos motorizados acribillan al abogado Carlos Augusto Muñoz en Juticalpa, Olancho