Radio América. Al menos ocho muertes sospechosas de Covid-19 y 91 hospitalizaciones se registran el Hospital Escuela de Tegucigalpa en las últimas 24 horas, confirmó este lunes la vocera del centro asistencial, Julieth Chavarría.
La portavoz dijo que en las carpas hay 21 pacientes, mientras en las salas de emergencia Covid-19, se atiende a 25 personas y el tercer piso hospitalario se encuentran 45.
Para evitar el contagio, Chavarría señaló que las personas que quieren entrar al centro hospitalario obligatoria-mente deben usar la mascarilla y demás medidas de bioseguridad.
Asimismo, que se tiene zonas de triaje para atender a sospechosos de Coronavirus, y se cuentan con los todos los protocolos de protección, es decir, control de temperatura, gel antibacterial y otras medidas para evitar la contaminación del virus.
Muertos por COVID-19 en Honduras
Los muertos en Honduras por COVID-19 ya suman 312 con dos nuevos casos confirmados ayer domingo, mientras que los contagios se elevaron a 8.858 y, para seguir en la lucha contra la pandemia, el Gobierno prolongó por dos semanas el toque de queda que puso en vigor a mediados de marzo.
En su informe diario en cadena nacional de radio y televisión, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) indicó que de 1.187 nuevas pruebas de laboratorio, 403 dieron positivo, con las que los contagios ya suman 8.858 a nivel nacional.
Del total de personas contagiadas con COVID-19, 740 están hospitalizadas, y de ellas 436 se mantienen en condición estable, 252 en estado de gravedad y 52 en unidades de cuidados intensivos, señala el comunicado del Sinager.
En las últimas 403 pruebas de laboratorio que dieron positivo, la zona del Distrito Central, que abarca a Tegucigalpa, la capital del país, fue la que tuvo mayor incidencia de contagios, con más de 200, superando en esta ocasión al departamento de Cortés, en el norte hondureño, que sigue siendo el principal epicentro de la pandemia.
Información: Vilma Aceituno y EFE