Radio América. Con Ley de Justicia Tributaria se pretende controlar abusos de empresas y que las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) tengan acceso al crédito, señaló este lunes el titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa.
“Lo que se pretende es controlar los abusos y evitar que una empresa que únicamente paga un lempira de salario por cada mil lempiras de exoneraciones que reciben pueda seguir gozando de las mismas”, dijo.
“Los regímenes que no se están derogando son los relacionados con los incentivos para las MiPymes, pero no es únicamente incentivo tributario lo que va a permitir que las MiPymes se formalicen; se van a formalizar y fortalecer cuando tengan acceso al crédito”, agregó.
En ese sentido, el titular de la SAR manifestó que no existe regulación que obligue a la banca privada a prestar fondos a la Micro Pequeña y Mediana Empresa.
“Además de los incentivos tributarios se va a regular el acceso al crédito y se va a obligar a la banca a colocar créditos en el sector informal de la economía; es necesario que asuman un riesgo”, comentó.
“Ya no aguanta este país con ese modelo de desarrollo en donde un puñado de familias y empresas se ven beneficiadas”, finalizó diciendo.
Con información de Yolanda Maradiaga.