Radio América. El club deportivo Olimpia, sobre la decisión tomada por la Concacaf de descalificar al club de la Liga de Concacaf, anuncia medidas disciplinarias a lo interno del club y mencionan que el dinero recibido en Surinam será donado a la Fundación Hondureña del Niño con Cáncer.
En un amplio texto, el equipo hondureño expresa, «definitivamente nuestra participación en el torneo de Concacaf League no terminó como hubiésemos querido», sin embargo, anuncia que la «junta directiva tomará medidas disciplinarias a lo interno de la institución, ya que las consecuencias de estos errores le ha acarreado al club un daño enrome a la imagen de un equipo que siempre ha llevado en alto el nombre del fútbol hondureño».
No obstante, Olimpia manda un mensaje a la Concacaf, «estamos seguros que la organización del evento también aprenderá la lección y que en un futuro serán mas vigilantes en cuanto a la inscripción de ls jugadores que participarán».
Los equipos Inter Moengo, de Surinam, y el Olimpia, de Honduras, fueron descalificados y retirados de la Liga de Concacaf como consecuencia de las graves infracciones que se dieron durante el partido que ambos disputaron el pasado martes.
El Comité Disciplinario de la Concacaf ha investigado a fondo los hechos que atentan contra la integridad y que son evidenciados por un vÃdeo que circuló en las redes sociales luego del partido Inter Moengo Tapoe contra Olimpia en la Liga Concacaf 2021.
En apartes de ese vÃdeo se ve que el vicepresidente de Surinam, Ronnie Brunswijk, de 60 años, dueño del equipo Inter Moengo Tapoe y quien también jugó en el partido, está en el camerino del Olimpia y reparte dinero a los futbolistas del club hondureño.
Como consecuencia de lo ocurrido ambos equipos han sido descalificados y removidos de la Liga Concacaf de este año con efecto inmediato.