Radio América. Las autoridades de gobierno informaron el domingo sobre un incremento presupuestario al Ministerio Público para la contratación de más fiscales y agentes de investigación como parte del plan de lucha anticorrupción en el país.
“Aqui lo mas importante es destacar que el Ministerio Público tiene enormes falencias, particularmente en el número de fiscales, peritos forenses y agentes de lucha contra el narcotráfico”, expresó Omar Rivera, el recién nombrado secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia (FONAC).
Tras la negativa de suscribir el convenio de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), el dirigente de sociedad civil considera importante la coyuntura para “revitalizar” la lucha contra dicho flagelo.
Rivera comentó este lunes en Tegucigalpa que se vuelve “pertinente” la situación para que el Estado demuestre su voluntad política de respaldar los órganos contralores de justicia.
En segundo lugar estima que el anuncio servirá para potenciar las nuevas unidades que se están creando, tal es el caso de la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (UFERCO).
Ayer la ministra en los Despachos de Finanzas, Rocío Isabel Tábora, indicó en sus redes social sobre la iniciativa acompañada de una tabla de descripción para la inversión al Ministerio Público.
En la misma destaca la nivelación al personal, la contratación de 100 nuevos profesionales en asuntos fiscal, 100 nuevos agentes de investigación (ATIC) y 50 nuevos detective para la dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).
Con esto el poder ejecutivo planea enviar en las próximas horas al Congreso Nacional un proyecto que permita el fortalecimiento financiero de la Fiscalía General.
“El hecho que el Ministerio Público vaya a tener suficiente disponibilidad financiera para aumentar el recurso humano, sin duda alguna se constituirá en una oportunidad extraordinaria para ampliar la cobertura de sus intervenciones”, expresó Rivera, quien descarta esto vaya a ser un “saco roto”.
Lea además:
A observación 14 días Nasralla tras su llegada de Corea debido al coronavirus
Con instrucciones del Presidente @JuanOrlandoH comprometidos en la lucha contra la Corrupcion, habiendo solicitado el Fiscal General @MP_Honduras apoyo presupuestario para el Fortalecimiento Institucional hemos identificado las fuentes para someter a aprobación del @Congreso_HND pic.twitter.com/c88k8ZWgsv
— Rocio izabel Tabora (@RocioIzabel) February 10, 2020