Radio América. En torno al aumento de casos de la covid-19 y por la amenaza de variante ómicron que afecta a niños, jóvenes y adultos, ante eso, el director del Foro Nacional de Convergencia (FONAC), Omar Rivera, consideró importante que la población complete su vacunación.
«Es importante avanzar y garantizar que todos los hondureños completen su esquema de vacunación, porque a finales del año pasado cerca de dos millones de personas no habÃan terminado su inoculación , es decir, solo tenÃan una vacuna y otros ninguna», apuntó el entrevistado en Radio América.
Ante la situación grave por el incremento de contagios, el entrevistado indicó que el gobierno debe acercar los puntos de vacunación a la población, y las personas yéndose a colocar sus dosis y la vacuna de refuerzo.
Del mismo modo, Rivera, sugirió tomar medidas de flexibilización para que exista una masiva vacunación, es decir, que se garantice que todos los hondureños puedan estar protegidos frente a la nueva variante ómicron del coronavirus.
En función de proteger a la ciudadanÃa que todavÃa no ha completado su inoculación, el titular del FONAC subrayó la importancia de abrir un debate para que todo hondureño presente su documento de que ha completado por lo menos el esquema básico de vacunación.
El entrevistado cree debe exigirse el certificado de vacunación anticovid-19 ya sea para el ingreso a eventos públicos que implique presencia masiva de personas, por ejemplo, en algunas actividades comerciales, entretenimientos y deportivas.
Aparejado a lo anterior, a Rivera, le parece fundamental que las autoridades de gobierno acerquen los centros de vacunación debido al costo elevado para el Estado cuando las personas están situación moderada o grave por la enfermedad.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE:Â Autoridades piden extremar medidas sanitarias ante leve aumento de casos covid-19