La situación sanitaria y humanitaria en la capital haitiana, Puerto PrÃncipe, está empeorando por el cierre de su aeropuerto y por la dificultad de acceso al puerto marÃtimo, cuyos alrededores están controlados por bandas armadas, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Hay una urgente necesidad de sangre, anestésicos y medicinas esenciales, y sólo la mitad de las instalaciones sanitarias de la ciudad operan con normalidad», indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«La situación podrÃa empeorar de forma significativa en las próximas semanas si el combustible escasea y el acceso a suministros médicos esenciales no mejora pronto», agregó en una rueda de prensa en la que también expresó su preocupación por Haità el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
En este sentido, Tedros aseguró que aunque el brote de cólera en el paÃs ha remitido con respecto a finales del pasado año, podrÃa volver a estallar si la situación actual continúa.
«Solicitamos un acceso seguro y sin obstáculos para la ayuda humanitaria, garantÃas de seguridad para los trabajadores sanitarios y que se protejan las instalaciones de salud», reclamó Tedros, quien también pidió a la comunidad internacional que aumente su apoyo financiero al paÃs caribeño.
«Urgimos a donantes y a ciudadanos que no olviden al pueblo haitiano», concluyó en ese sentido Tedros, quien recordó que el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas cifra el número de personas que sufren malnutrición aguda en el paÃs en 1,4 millones.
La violencia de bandas causó 8.000 muertos en Haità el pasado año, y esas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80 % de Puerto PrÃncipe, asà como otras zonas del paÃs. EFE