Radio América. Los operativos para evitar el hurto de energía son necesarios, pero no suficientes para recuperar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), señaló este jueves el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina.
“No son suficientes pero sí son necesarios”, expresó el empresario capitalino en declaraciones a Radio América.
El miembro de la CCIT dejó en claro que no se puede seguir permitiendo que se hurte la energía eléctrica ni que persista la ineficiencia en la misma.
Por lo tanto, reiteró, los operativos solo son una parte del conjunto de actividades que debe de realizar el sistema para la reducción de pérdidas.
En ese sentido se espera una mejora y un cambio radical en el sistema gerencial de la estatal eléctrica, añadió.
Medina comentó que Honduras requiere la implementación de la Ley General de la Industria Eléctrica y la renegociación de contratos.
“Se debe fortalecer la capacidad gerencial de la Empresa de Energía Eléctrica”, recalcó.
Lea además:
Exhortan a interventora de la ENEE a realizar cortes de energía a grandes hurtadores