Radio América. Según un informe del Banco Mundial (BM) la Empresa Energía Honduras (EEH) demostró eficiencia en la operatividad al reducir los puntos porcentuales que se había trazado.
La firma consultora encargada del informe hizo énfasis también que EEH tiene una fuerte cuota para mejorar los niveles de responsabilidad de calidad en la recuperación de la ENEE.
Al respecto fue consultado este jueves el expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Adolfo “Fito” Facussé.
“No sé hasta qué punto EEH con base a esa opinión del Banco Mundial puede proceder a demandar a la estatal eléctrica”, dijo.
A criterio del empresario ambas entidades han presentado señales de deficiencias que han incidido para que el consorcio de capital colombiano hiciera totalmente bien su labor.
En ese sentido mencionó diciendo que al EEH no es la responsable del total de la situación, ya que la ENEE no ha invertido como encargado en el tema de la distribución.
“La transmisión tiene muchas fallas porque la ENEE no ha invertido y continuamente se tienen apagones y otras dificultades de fluido”.
“En resumidas cuentas, la opinión del Banco Mundial se excede en considerar de plano que EEH manejó eficientemente el sistema”, sentenció.
Facussé comentó en ese sentido que en caso de llegarse a una demanda internacional no está claro que la ganaría Honduras.