Radio América. La delegada de Honduras ante la Organización Mundial de Abogados, Fabiola Rosa Vijil, recomienda apoyar a los operadores de justicia y derechos humanos para combatir la corrupción e impunidad que impera en el país.
“Estamos con el segundo ciclo de conferencia que se llama la Prevención de la Corrupción y la Migración con un enfoque en los derechos humanos. ¿Qué queremos con eso?, como sociedad civil fortalecer a los operadores de justicia, dirigido a jueces, fiscales y policías para que sean fortalecidos y sepan que no están solos en la lucha contra la corrupción”, expresó Vijil.
Precisó que en dicha conferencia han tenido mucha receptividad, participación y comentarios de experiencias que se han tendido.
Corrupción en Honduras
La abogada lamentó que Honduras se encuentre entre los países más corruptos de América Latina, aparte de eso dijo que se tiene una gran impunidad.
Pero todo eso tiene y puede cambiar “¿Qué estamos haciendo nosotros?, tratando de fortalecer a los que administran la justicia porque el Estado tiene que dar seguridad jurídica”, añadió.
Pero qué sucede cuando hay corrupción y no se resuelven los casos en base a ley, mencionó que se pierde la seguridad jurídica y la ciudadanía pierde la confianza en sus gobernantes y “es donde vemos en América Latina que varios países están en problemas sociales porque el pueblo ha perdido la confianza en sus gobernantes”, manifestó la experta en derecho.
Finalmente, dijo que las elecciones de noviembre próximo son una gran oportunidad para elegir al mejor candidato, para fortalecer las instituciones y que la sociedad civil no sea infiltrada, que sea una veedora y voz efectiva.
Con información de Javier Rivera