Radio América. Las organizaciones del Consorcio ProDeHonduras se pronuncian ante el asesinato del lÃder ambientalista Juan López, pidiendo justicia ante el suceso.
En el comunicado se destaca seis puntos principales sobre las acciones que realizó López en defensa del ambiente y del territorio los cuales son: la relación directa con la defensa del territorio y el medioambiente, el impacto de las conexiones internacionales, el desafÃo a las estructuras de poder local, protestas por la falta de justicia y la Impunidad, el papel de la Iglesia Católica y la espiritualidad ambiental y la continuidad de la Lucha Comunitaria.
Lea aquà el comunicado:
Juan López fue un destacado lÃder del municipio de Tocoa y la región del Aguan, reconocido luchador social que consagró y entregó su vida en defensa de los derechos humanos, territorio y bienes comunes, lÃder religioso como Celebrador de la Palabra en la Iglesia Católica y Regidor de la Corporación Municipal de Tocoa, a quien le arrebataron la vida cuando regresaba a su casa de habitación el 14 de septiembre de 2024.
La incansable labor comunitaria desarrollada por Juan López, cuyo quehacer estuvo marcado por la convicción de que se puede luchar contra las injusticias y construir un mundo mejor. Como hombre de fe, supo encontrar la presencia de Dios en la naturaleza, y desde ahÃ, su misión en el mundo. Esa cercanÃa con la tierra lo hizo comprometerse con la defensa del Parque Nacional Montaña Botaderos Carlos Escaleras, cuando desde el año 2013 fue pública la existencia de una concesión minera otorgada en la zona de Guapinol. Desde ese momento, Juan se dedicó a organizar el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, como medio para que la comunidad internacional volviera los ojos hacia Tocoa, al tiempo que supo despertar la conciencia de las comunidades sobre lo que significaba la destrucción del parque nacional y el rÃo. Su compromiso con esta causa legÃtima llevó a Juan a trabajar en las comunidades, donde fue capaz de reconstruir tejido social, romper barreras de la desconfianza entre distintos sectores y crear comités comprometidos con la naturaleza para proteger la montaña, el rÃo y la vida en las comunidades; lo cual asumió como una misión y su razón de ser aquà en la tierra, compromiso que trascendió la lucha de Guapinol para elevarse a nivel nacional, centroamericano e internacional en Europa, Estados Unidos, América del Sur y generar una alianza y respaldo internacional con apoyo legal de universidades de Estados Unidos y Europa, el Sistema de Naciones Unidas, organizaciones de derechos humanos a lo largo del mundo y lograr que misiones internacionales visitaran las comunidades.
Como Coordinador del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa le tocó a Juan, con sabidurÃa y paciencia, orientar diversas formas de pensar para tratar de resolver el conflicto generado por la defensa del territorio y avanzar desde la resistencia pacÃfica; denunciando permanentemente las irregularidades y asumiendo un compromiso con las familias que sufrieron atentados, pérdida de un ser querido o recluido en cárceles de máxima seguridad junto a otros miembros del Comité, que lograron su libertad después de una intensa lucha de organizaciones defensoras de derechos humanos y de lÃderes de las comunidades por las cuales ofrendó su vida.
Desde el 2023 las organizaciones miembros del ProdeHonduras conscientes de la justa lucha emprendida por las comunidades de Guapinol y San Pedro, solicitaron el apoyo de la Unión Europea para extender la cobertura del proyecto ProdeHonduras a la zona del Bajo Aguán, especÃficamente al Municipio de Tocoa, por tratarse de un caso emblemático de violación a los derechos humanos en perjuicio de las comunidades; con la persecución, amenazas de diverso tipo, asesinatos de dirigentes comunitarios, búsqueda de justicia, necesidad de protección de defensoras y defensores ambientales por represalias al defender su rÃo, su tierra, la montaña y otros bienes comunes.
Las organizaciones que suscribimos el presente comunicado, condenamos el vil asesinato del dirigente comunitario y lÃder ambientalista Juan López, y demandamos a los órganos de seguridad, Ministerio Público y sistema de justicia para que, utilizando todos los medios que las leyes del paÃs les confieren, aclaren las circunstancias en que se dio tan abominable hecho, se identifique a los autores materiales e intelectuales para que reciban el castigo que en ley corresponde y que este crimen no sea uno más que quede en la impunidad. A su vez, solicitamos a las autoridades brindar protección a la vida e integridad fÃsica del resto de defensoras y defensores del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.