El huracán Orlene evolucionó este domingo a categorÃa 4 con dirección a las costas del PacÃfico de México, donde causará «lluvias torrenciales», avisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Al subir de categorÃa, su centro se localizó a 170 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, ambos en Jalisco, advirtió el SMN.
Orlene tocarÃa tierra el próximo martes en el sur de Sinaloa, aunque ya como categorÃa 1, de acuerdo con un gráfico del meteorológico, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno presenta ahora vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, rachas de 240 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el norte a 11 kilómetros por hora.
Por ello, el SMN pronosticó para este domingo lluvias torrenciales, de 150 a 250 milÃmetros, en el occidente de los estados de Jalisco y Nayarit.
También habrá lluvias «intensas» en los estados de Chiapas, Colima y Sinaloa; «muy fuertes» en Durango y Michoacán; y «fuertes» en Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas.
«Las lluvias pronosticadas podrÃan ser con descargas eléctricas y condiciones para la caÃda de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de rÃos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas», avisó el SMN.
Por otro lado, habrá vientos con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco y Nayarit, asà como rachas de 60 a 70 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Colima y el sur de Sinaloa.
Ante el huracán, el SMN está en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, para mantener una zona de prevención desde San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, incluyendo las Islas MarÃas, en Nayarit.
Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano PacÃfico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline y Newton.
Agatha y Kay llegaron a huracán categorÃa 2 en la escala Saffir-Simpson.
En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una «temporada activa», y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el paÃs. EFE