Radio América. «Errar es de humanos, rectificar es de sabios», expresó el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Oved López, en torno a la presidenta Xiomara Castro quien este martes anunció que se llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para continuar con el tratado de extradición.
“Tomamos con alegría la decisión de la presidenta Castro porque escuchó el clamor del pueblo que pedía que continuara el tratado de extradición con Estados Unidos”, comentó el parlamentario oficialista.
El legislador arguyó que el tratado de extradición sirve para cooperar en temas de justicia con otro Estado en delitos relacionados con el narcotráfico.
En ese contexto el congresista manifestó que ahora que la presidenta Castro rectificó, se espera que también algunos los funcionarios lo hagan.
«A mí me censuraron por estar en contra de la denuncia al tratado de extradición, incluso me marginaron hasta de los canales estatales, ahora ellos también deben rectificar», exhortó el entrevistado.
“La misma gente de Libre decía, la presidenta tiene que rectificar porque la extradición sirvió para que se llevaran a Juan Orlando Hernández a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, y no era posible que dijeran que ya no servía”, rememoró el legislador.
“Nos alegramos que se rectificó la decisión sobre el tratado de extradición, y espero que desde el Congreso Nacional demos otros pasos para combatir el narcotráfico», instó López.
Acto seguido, el diputado le pidió al presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, que agende el proyecto de la Ley de Colaboración Eficaz, considerada como una herramienta importante para combatir el crimen organizado, así como aprobar reformas al Código Penal para incrementar las penas a los delitos de narcotráfico en el país.