Radio américa. Un grupo de pacientes oncológicos en San Pedro Sula protestaban este jueves frente al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ante la falta de medicamentos.
Los fármacos, indicó el representante Luis Girón, son vitales para el tratamiento de estos derechohabientes del Seguro Social.
“Hemos salido a la calle a protestar pacíficamente porque porque venimos presentando un desabastecimiento en donde en los últimos cuatro meses se ha agudizado más”, expresó.
Girón comentó que hay medicamentos que son muy costosos para el paciente que rondan hasta los 200 mil lempiras.
En ese sentido hizo un llamado compasivo a la junta interventora del IHSS para que vele por un proceso de compra a fin de un abastecimiento eficaz en las farmacias oncológicas.
“Hay nueve medicamentos que faltan y que son imprescindibles para la aplicación de la quimioterapia”, dijo.
Su situación de salud se ve complicada pues otros fármacos oscilan entre los 5 mil y 10,000 lempiras, acotó. “No aplicar el tratamiento acorta la posibilidad de vida”, subrayó.
Lea además:
Honduras roza las 6.700 muertes y los 250.000 casos de covid-19