Radio América. El sacerdote Jesuita Ismael Moreno “Padre Melo”, fue el invitado de este jueves al programa Doble Vía, dirigido por el periodista Rodolfo Colindres, para hablar sobre los temas de corrupción durante crisis por COVID-19 en el país.
“Nosotros tenemos dudas (sobre corrupción) porque hay sustentos con datos, que, aunque uno no tiene acceso de todos, pero si uno recibe información de que hay equipos como un ventilador de alta generación que se entrega al Hospital Militar tienen costo millonario, frente a equipos con calidad inferior que se entregan a otros hospitales, uno queda con la duda de dónde quedan los recursos millonarios para atender la pandemia”, señaló el religioso.
Añadió que a esto se le puede agregar que en varias zonas del país, las ayudas que deberían ser para los más necesitados, están siendo dadas únicamente a correligionarios del partido en poder y no como “un servicio para la población que realmente lo necesita”.
“Es cierto que como dice el presidente, Juan Orlando Hernández, este es un problema mundial, pero a nosotros se nos suma que la pandemia nos ataca en condiciones donde las políticas publicas orientadas a la salud tuvieron que ver con saqueos y procesos de privatización de la Salud”, aseveró.
Y recordó que cuando el año anterior los médicos y maestros salieron a las calles a luchar por los derechos, el Gobierno los trataba de “revoltosos”, pero la situación actual demuestra que ellos tenían razón y que vivimos en un país “lleno de corruptos”.
El sacerdote agregó que el hecho que el equipo de gobierno no sea el experto en cada área asignada, “empeora la situación” nacional; así como hacer cadenas nacionales que no tienen veracidad.
“Estamos conducidos ante la peor emergencia de la historia de Honduras, por el peor equipo del país, cuando deberíamos de liberarnos de cualquier tipo de preferencias políticas, sectarismos y aceptar que debe ser conducida por personas e instancias competentes, con experiencia, capacidad profesional y responsabilidad ética, sin embargo, la dirigen el grupito amiguetes del presidente que tienen firmes antecedentes de estar vinculados a corrupción y saqueos en el país”, puntualizó.