Radio América. El exministro de Turismo en la administración Zelaya, Ricardo Martínez, manifestó este jueves que es mentira la versión de las autoridades de gobierno quienes señalan que Palmerola será el mejor aeropuerto de la región centroamericana.
“Palmerola será una excelente infraestructura con siete mangas y una terminal de primer orden, pero, tampoco hay que mistificar que será el mejor aeropuerto de Centroamérica”, dijo.
En ese sentido no justifica la comparación con terminales aéreas como la de Tocumén en Panamá o Juan Santamaría en Costa Rica, con diseños de hasta 30 mangas, vastas zonas de despacho y extensas áreas comerciales.
El exfuncionario indicó que para Honduras resulta novedoso el anuncio de que compañías como Spirit pretendan volar desde todos sus orígenes principales en EEUU.
No obstante, Palmerola no ofrece ninguna condición diferente a las que hasta hoy ha tenido Toncontín en Tegucigalpa con la dimensión de naves y tarifas de impacto de aterrizaje, señaló.
“El mito de que van a bajar las tarifas porque Palmerola es más seguro, eso no es cierto”, expresó el exfuncionario.
El aeropuerto internacional de Palmerola, cuya inversión total ronda los 235 millones de dólares, de los cuales España aportará 53 millones como parte de un programa de reconversión de deuda con Honduras, iniciará sus operaciones el próximo 15 de octubre en el departamento central de Comayagua, con promesa de tecnología e infraestructura.
Las autoridades encargadas del proyecto han detallado que el nuevo aeropuerto operará las 24 horas, con 11 puertas de embargue, de ellas 4 remotas, y una pista de casi 2,500 metros.
Nota relacionada:
Honduras tendrá en 2021 uno de los aeropuertos más modernos de Centroamérica