Radio América. A criterio del miembro de la sociedad civil, Omar Rivera, «se vería muy mal» que un mandatario de la región centroamericana no quiera colaborar en el combate del narcotráfico, el crimen organizado y contra las maras y pandillas.
A raíz de que tales estructuras criminales como las maras realizan acciones de extorsión entre otros delitos en Centroamérica, Rivera es del criterio que la colaboración en ese caso es muy fundamental.
Para el entrevistado es necesario que los mandatarios centroamericanos den un mensaje claro y una acción concreta de parte de los Ministerios Públicos, unidades de las policías y de investigación e inteligencia, para poder vencer a las redes delincuenciales.
El también integrante de la Comisión de Depuración Policial enfatizó que los gobernantes del istmo una vez que tome posesión el presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, es importante que ratifique su determinación de luchar contra las bandas del crimen organizado dentro de ellas los mareros.
De no tener Bukele la disposición para enfrentar a los grupos delincuenciales, para Omar, «evidentemente dejaría en una mala situación embarazosa a cualquier jefe del Ejecutivo de los países centroamericanos que no quieran colaborar en ese tema».
PUEDE INTERESARLE: Bukele pide a Congreso salvadoreño reorientar millones para construir escuelas