Radio América. Transportistas de carga pesada han suspendido el paro que había paralizado las actividades de en Puerto Cortés, esta decisión se tomó luego de que las autoridades correspondientes mostraran disposición en dialogar sobre los problemas de la Empresa Nacional Portuaria (ENP).
Ante esto, el director ejecutivo de la administración aduanera, Fausto Cálix, indicó que se buscan «medidas inmediatas para lograr la operatividad del puerto, vemos positivo que la parte afectada hayan tenido la voluntad de sentarse en una mesa de diálogo”.
La paralización del puerto ha provocado pérdidas millonarias para ambos sectores, incluyendo las exportaciones e importaciones para el país, por lo cual el director dijo que “ya no puede estar paralizado el puerto”, porque las pérdidas que hay son incalculable
“La Aduana de Puerto Cortés es la que nos genera el 40% de la recaudación total aduanera en un año, al año son más 25 mil millones de lempiras que la Aduana genera, estamos hablando de una perdida de 2,000 millones de lempiras al mes”.
Además, Cálix, recalcó que la principal Aduana del país no puede estar paralizada ya que las pérdidas son muy numerosas, y esto afecta la economía nos solo de los empresarios sino también al territorio en general.
“Quisiéramos que el diálogo de hoy pueda funcionar y sea la vía que lleve a los concesos, dejamos claro que la toma no puede continuar ni la paralización del comercio”, finalizó el director de la Aduana.