Radio América. El secretario ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), Omar Rivera, instó al Congreso Nacional a retornar a las sesiones presenciales.
Indicó que gran parte del problema del Legislativo parte de la opacidad con la que se actúa, siendo la virtualidad una de sus principales consecuencias.
Rivera dijo que el Congreso Nacional debe enfrentar la nueva normalidad producto de la pandemia de la covid-19 más cuando el pueblo hondureño ha avanzado sin ningún problema.
“Lo primero que debe hacer el Congreso Nacional es volver a la normalidad para que el debate sea transparente, las comisiones reanuden sus actividades y que la consulta permanente sobre los distintos temas vuelvan, que es lo que permite se puedan contener ese tipo de decisiones equivocadas”, manifestó.
Rivera expuso que está totalmente en contra de disminuir las penas o de facilitarle el trabajo a los delincuentes y corruptos.
Declaró que ninguna legislación encaminada a esa ruta merece el apoyo de ningún sector de la sociedad civil.
“Condenamos decisiones por ejemplo, como el exonerar de multas y sanciones a quienes hayan incumplido la Ley de Política Limpia, como todo ese abordaje a restringir libertades ciudadanas”, añadió.
En ese sentido, espera que los diputados del Congreso Nacional rectifiquen las reformas aprobadas y puedan en el corto plazo volver a la presencialidad para que con mayor claridad se pueda ver quienes están detrás de todo.
Apuntó que el proceso legislativo implica instaurar una agenda, trabajo en comisiones, socialización, validación con sectores involucrados y no realizar las cosas a “matacaballo”.
Para cerrar, expresó que confía que el titular del Congreso, Mauricio Oliva, escuchará el clamor popular para que los diputados vuelvan a la normalidad.
Con información de Héctor Murillo