Radio América. Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal informó este dÃa mediante conferencia y no de prensa que no aceptará propuesta del Partido Libertad y Refundación (Libre) de formar una alianza o un co-gobierno.
Aquà nota de prensa:
Conscientes de la difÃcil situación que atraviesa Honduras y de la responsabilidad histórica de los protagonistas polÃticos, pero sobre todo valorando los criterios de la mayorÃa de nuestra membresÃa, el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), la Bancada Liberal en el Congreso y la Asociación de Alcaldes Liberales al pueblo hondureño informa lo siguiente:
1- Que, en efecto, como informamos el pasado martes 11 de abril, el Partido Liberal de Honduras recibió una propuesta verbal del gobernante Partido Libertad y Refundación (LIBRE) para que el liberalismo participara decisivamente en asuntos legislativos y de gobierno.
2- Que tal y como planteamos que lo harÃamos, el CCEPL analizó y discutió democráticamente la propuesta con La Bancada, la Asociación de Alcaldes de todo el paÃs y la dirigencia y bases del liberalismo, asà como sectores externos al partido, teniendo como norte los sagrados intereses del paÃs y el futuro de nuestro histórico e influyente partido polÃtico.
3- Que esta propuesta supuso un punto de reencuentro de miles de liberales a lo largo y ancho del paÃs, que se reactivaron y tuvieron la oportunidad de emitir sus criterios, manifestándose a favor y en contra e iluminando a la autoridad partidaria sobre la decisión que debÃa tomar al respecto.
4- Que la coyuntura, además, permitió a la Presidencia y demás miembros del CCEPL, ratificar los valores democráticos del liberalismo, que no son otros que aquellos que promueven la defensa de las libertades y especÃficamente al ejercicio de la libertad de pensamiento y de opinión, esta vez en su propio seno.
5- Que, como resultado de este proceso de consenso liberal, nos ha quedado claro que El Partido prefiere continuar haciendo oposición polÃtica responsable, cuestionando lo que haya que cuestionar y proponiendo con base en la experiencia de los buenos gobiernos que ha hecho nuestro centenario instituto polÃtico.
6- Que el Partido Liberal reconoce que, sin su participación en el Poder Legislativo, es poco probable que puedan avanzar aquellos proyectos de ley que favorecen al pueblo hondureño y a nuestra Asociación de Alcaldes, los que estaremos dispuestos a defender y a apoyar, pero exigiremos que también se aprueben otros proyectos introducidos por los diputados liberales y que, por sectarismo polÃtico, han sido engavetados por el Partido LIBRE.
7- No apoyaremos proyectos de ley contrarios a nuestros principios y valores, tal como la mal llamada Ley de Justicia Tributaria. Impulsaremos los proyectos de ley que han abanderado nuestros diputados, como la Ley de Empleo Temporal, que ayudara a recuperar los empleos perdidos por la derogación de la Ley de Trabajo por Hora.
8- Nuestra institución es un factor determinante para la vida democrática del paÃs, por lo cual invitamos abiertamente al diálogo. Convocamos a nuestros lÃderes liberales a nivel nacional, regional, departamental y local, a que se sumen a esta posición inquebrantable de mantener al Partido Liberal en una posición digna, sumándonos a trabajar para fortalecer a nuestro partido, cuyo único objetivo es unificar a todos los liberales y trabajar intensamente para rescatar la democracia en las próximas elecciones del 2025.
Con información de Nelson Murillo