Radio América. A medida se acerca el 9 de marzo, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones internas en Honduras, los partidos políticos y sus líderes han intensificado sus actividades para consolidar el apoyo de sus bases y definir a sus representantes de cara a los comicios generales.
Durante los fines de semana, los aspirantes a distintos cargos recorren diversas regiones del país, presentando sus propuestas y conectando con sus simpatizantes. En cada evento, los candidatos buscan fortalecer su posicionamiento y afianzar su respaldo en una contienda que se perfila cada vez más competitiva.
Partido Nacional
La precandidata del movimiento “Avanza” liderado por Ana García de Hernández tuvo actividad este fin de semana en el municipio de La Unión, Olancho y el domingo una gira por la zona insular del país.
“Esta tierra, con su gran potencial forestal, será clave para generar empleo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con el programa “Sembrando por una Vida Mejor”, impulsaremos la reforestación, apoyaremos a los productores y crearemos oportunidades de trabajo digno”, expresó el sábado en su discurso.
García en su visita por el municipio de Roatán, donde fue recibida con entusiasmo por líderes y militantes de su partido, destacó la importancia de fortalecer el turismo mediante la promoción del país y reiteró su compromiso de brindar apoyo técnico y financiero a los emprendedores, así como de generar empleo en diversos sectores.
Nasry Asfura, precandidato del Partido Nacional, indicó que la asistencia técnica, financiamiento y carreteras en buen estado, son las prioridades en el interior de Ocotepeque, zona por la que se desplazó este fin de semana.
«Vamos a empoderar a los alcaldes para poder mejorar la salud, educación, la infraestructura, y vamos a atender al agricultor, al ganadero y sobre todo a atender las vías de comunicación de las zonas productivas para que puedan sacar sus cultivos sin dificultad”, dijo.
El precandidato del movimiento Papi a la Orden estuvo este día por el departamento de Ocotepeque, visitando los municipios de Belén Gualcho, Dolores Merendón, Fraternidad, Concepción, Sinuapa y Ocotepeque.
Mientras tanto, Jorge Zelaya, precandidato del Movimiento Renovación y Unidad Nacionalista (RUN) se trasladó al sur del país, visitando las aldeas Pacón y Santa Cruz, en el municipio de Concepción de María, Choluteca. Propuso un gobierno que atienda problemas del pueblo.
Partido Liberal
Salvador Nasralla en su recorrido este fin de semana por Olancho, Lempira, Ocotepeque y Copán, prevé volver a hacer a Honduras el “granero de Centroamérica” y aprovechó para pedir a Xiomara Castro no eliminar el tratado de extradición con Estados unidos que vence el próximo 28 febrero.
El líder del movimiento Vamos Honduras pidió de rodilla e imploró a la máxima jefa de Estado no eliminar el tratado de extradición denunciado por el gobierno el pasado 28 de agosto.
“Xiomara te pido que eches para atrás el tratado de extradición, queremos que en Honduras se combata, se extradite y se manden fuera a todos los que están en el narcotráfico, aunque sean tus parientes”, dijo durante un evento este domingo en Piraera, Lempira.
Jorge Cálix también tuvo actividad y en una de sus estaciones por Santa Bárbara dijo que él no quiere ver al Partido Liberal hincado sino de pie luchando por recuperar el poder de la nación.
“A mi no me van a ver de rodillas ante el gobierno ni ante el narco familión”, externando a la vez que los liberales no necesita líderes sumisos. “A mi no me van a ver de rodillas”, subrayó.
Cálix realizó una caravana por La Ceiba, Atlántida y como parte de su gira nacional también visitó el municipio de Belén Gualcho, Ocotepeque y cerró el día en Santa Bárbara, donde presentó a toda la planilla departamental.
“Todos por Honduras” que dirige la aspirante a la candidatura presidencial en el Partido Liberal, Maribel Espinoza, se desplazó por el municipio de Guaimaca, así como en Marcala, La Paz, en dónde aseguró están conquistando terreno por la democracia.
Espinoza también estuvo de visita en Comayagua. “La transparencia se demuestra con hechos, no solo palabras. He puesto a disposición del pueblo hondureño mis declaraciones de Impuesto sobre la Renta desde 2017 hasta 2023, evidenciando mi compromiso con el país. Reto a todos los precandidatos a seguir mi ejemplo”, dijo.
“La lucha contra la corrupción no es un discurso, es un compromiso. Hoy, en Valle de Ángeles, nuestros candidatos a diputados de Francisco Morazán firmaron un acta en la que se comprometen a que, una vez seamos gobierno, aprobaremos la CICIH en los primeros 6 meses”, posteó en sus redes sociales Luis Zelaya.
Partido Libre
Rixi Moncada en Comayagua expresó que desde el departamento donde se anunció la independencia de Centroamérica se alzará con la victoria popular. “Volveremos a derrotar la dictadura, el golpismo y la oligarquía”.
Agregó que: “Estamos a favor de la extradición pero jamás vamos a permitir que se utilice para conspirar y robarle al pueblo su democracia y sus elecciones”.
“El bipartidismo que ha sido parte de la corrupción público-privada por décadas no tiene la capacidad moral para pedir el voto del pueblo que han perseguido y asesinado”, dijo también en su comparecencia el sábado en La Paz.
Rasel Tomé del movimiento “Morena” aprovechó de igual forma para desplazarse este domingo por Santa Bárbara, coincidiendo con varios precandidatos que visitaron el occidente del país.
“Vamos a enterrar la frase de la política tradicional que ganan con unos y se gobiernan con otros”, externó desde el municipio de Las Vegas.
Asimismo tuvo un desayuno de trabajo con los precandidatos alcaldes de Atima, Níspero, Zacapa y Nueva Celilac. antes, el viernes estuvo en San Rafael, Lempira.
Lea además:
Asesinan a precandidato nacionalista a la alcaldía de Morazán, Yoro