Radio América. El presidente de la Asociación de Pediatría capítulo Valle de Sula, Maynor Mata, informó esta tarde sábado sobre un alto número de casos de menores de edad con afectaciones de hasta el 80% (por ciento) en los pulmones.
“Estamos viendo afectaciones en adolescentes desde el 40 a 80% de afectación cardiaca, a nivel pulmonar, de cerebro y gastrointestinal, por eso la importancia de la campaña de vacunación para mitigar los efectos de la covid en esta población”, expresó el especialista.
El médico llamó a la población en general a ser prudentes y no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad.
Este día continúa desarrollándose la jornada de vacunación en hondureños de 15 a 17 años de edad en un trabajo conjunto con la Colegio Médico de Honduras (CMH) y la Región Sanitaria Departamental de Cortés.
Las autoridades de Honduras iniciaron el pasado lunes 13 de septiembre la vacunación contra la covid-19 en adolescentes entre 15 y 17 años con el objetivo de inocular alrededor de 500 mil personas.
Unos 4,6 millones de hondureños han sido vacunados contra la covid-19, de ellos 2,9 millones con una dosis y 1,6 millones con el esquema completo.
Según cifras del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), los muertos por covid-19 en Honduras ya suman 9 mil 491 y los contagios por esta enfermedad 357 mil 654 desde que la pandemia se comenzó a expandir en el país, en marzo de 2020.