Radio América. El empresario Pedro Barquero, dijo que la falta de confianza en el Gobierno provoca dificultad para la compra de dólares y esa situación provoca fuga de capitales en el paÃs.
En ese contexto el también polÃtico apuntó que la fuga de capitales causa enorme daño a la economÃa como ya lo estamos viendo con la escasez de dólares, y si eso sigue, «nos puede meter una presión inflacionaria difÃcil de sostener».
Por tanto, el industrial consideró de sumo interés de todos los hondureños, independientemente del color polÃtico o sector, «que el Gobierno trabaje bien y le de confianza a los actores económicos para que los capitales no sigan huyendo del paÃs».
Por otro lado, el exministro de Desarrollo Económico calificó como «lamentable el préstamo de 80 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF)- Banco Latino de Desarrollo para cuestiones de género. «Lo que el pueblo hondureño quiere es comer, tener trabajo, oportunidades económicas para sacar adelante a sus familias», enfatizó.
Barqueo recalcó que con cosas de género la gente no come al tiempo que manifestó que «es triste ver que las personas que dirigen al Gobierno tienen las prioridades completamente equivocadas y un desconocimiento absoluto de las necesidades del pueblo hondureño».
Ante las polÃticas monetarias del Banco Central por la falta de divisas, el entrevistado arguyó que ese factor no solo afecta a los empresarios para la compra de mercaderÃas para la época navideña, sino también a las empresas petroleras que pagan con dólares los combustibles, asà como la importación de alimentos y otras cosas.
El empresario indicó que al tener dificultades para la compra de dólares, entonces las personas deberán hacer planificación mas larga en su flujo de caja encareciendo su operatividad y al final esos costos lo pagan los hondureños.
Barquero, además, advirtió que, de continuar la escasez de dólares en el paÃs, entonces generará una presión por devaluación de la moneda, por lo que el Gobierno debe evitar esa cuestión, dejando el discurso de odio y ataques contra la empresa privada, y mejor deben sentarse para trabajar juntos a fin de generar condiciones adecuadas que den confianza para que los capitales dejen de huir del paÃs.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Empresario recomienda aprobar la Ley de Empleo por Hora porque la economÃa está en decadencia