Pedro Troglio, entrenador del Olimpia, habló sobre el empate a cero en la cancha del Estadio Morazán ante Marathón en una nueva edición del clásico nacional.
El partido fue muy malo en términos futbolísticos, apenas y se pueden sacar algunas opciones de gol para Marathón y cuesta recordar una de Olimpia.
En ese sentido, el entrenador argentino reconoció que no fue un clásico agradable.
“Me parece que fue un partido muy trabado, plagado de errores, de muchas imprecisiones. Raro para dos equipos que juegan muy bien y en una cancha muy buena. Hubo muy pocas llegadas de cada uno, intenso, el empate me parece justo”, dijo el estratega.
Pedro Troglio aún piensa en el liderato
Aunque a la fecha no se ve un equipo que pueda arrebatar el liderato al Real España del costarricense Jeaustin Campos, Pedro Troglio todavía cree que tiene esa posibilidad sobre todo porque deben recibir a la Máquina en el Nacional.
“Cuando no se puede ganar hay que tratar de no perder. Faltan siete fechas más, estamos a seis del puntero que tiene que venir a nuestra casa y a uno del segundo, que lo enfrentamos dentro de 15 días, todo es posible“, remarcó.
No obstante, regresó al análisis del clásico ante Marathón y entiende que el conjunto que dirige Hernán Medina, tuvo respeto de sus dirigidos.
“El rival dejó de jugar como lo venía haciendo, hoy puso dos contenciones. Eso marca un respeto hacia Olimpia, venían jugando con Castillo al lado de Chávez. Vienes como visitante y encuentras al equipo local defendiendo con mucha gente, no es fácil. Se notó que los jugadores quedaron ahogados, en líneas generales nos equivocamos mucho“, explicó.
El nivel del fútbol hondureño ha mejorado
Más allá de las eliminaciones de los tres equipos hondureños en la Copa Centroamericana (Olimpia y Marathón en fase de grupos; Motagua en cuartos de final), Pedro considera que ese no es un parámetro para evaluar el nivel de la liga local.
“Para mí siempre han sido durísimos, a veces me ha tocado ganar los dos partidos, empatar o perder. Yo creo que todo el fútbol hondureño ha mejorado, está mucho mejor que hace cinco años. Escucho que depende solamente si pasas del torneo de Concacaf o no que el campeonato es bueno“, argumentó.
“Hoy el mejor es el campeonato guatemalteco o nicaragüense, yo los invitaría a ver los partidos si es mejor que fútbol hondureño o costarricense. Yo pienso que ha habido un avance enorme producto que un equipo gane siempre cada seis meses los demás se fortalecen. Por ahora ha encontrado la llave Real España, antes lo hizo Marathón, veo a Olancho, Victoria agregado en la pelea y el campeonato mejoró mucho”, añadió.
Lea también: Diego Vázquez: “No estábamos bien física ni mentalmente; no tuvimos alma“