Pelé, considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos, fue recordado este viernes con diversos homenajes en todo Brasil en el primer aniversario de su muerte.
El club Santos, el único que defendió Pelé en sus 17 años de fútbol profesional en Brasil, programó una serie de movilizaciones en sus redes sociales con la exhibición de un cortometraje.
«Sus hechos lo convirtieron en rey ¡Su obra lo hizo eterno!» fue el tÃtulo del vÃdeo de un minuto y medio con imágenes de Pelé y que al final cierra con una visita a su guardarropa de su hijo Edinho, quien fue portero de Santos en los años noventa.
Santos emitió un comunicado en el que cita el 29 de diciembre de 2022, fecha en la que Pelé murió en São Paulo a los 82 años vÃctima de un cáncer, como «un dÃa que nadie quiere recordar, pero que tiene que ser reverenciado».
«El mundo lloraba por un hombre y la inmortalidad se tornaba real. SÃmbolo de genialidad, de excelencia y de perfección: La historia fue marcada por 1.116 partidos, 1.091 goles y 45 tÃtulos», escribió Santos en sus redes sociales.
El equipo, que en su primer año sin la presencia de Pelé sufrió otro golpe bajo con el primer descenso a la segunda división en 111 años de historia, dijo que Pelé se convirtió en un «rey para siempre» con «un apodo sencillo y un número ’10’ en las espaldas».
La 10 no será usada en el Ascenso
Justamente el ’10’ de Pelé no será usado por el equipo mientras esté en la segunda división.
A su vez, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) publicó en su sitio de internet un especial titulado «Eternamente Ãdolo. Pele: 1 año sin el mejor de todos los tiempos» y agregó: «El Rey Pelé permanece en la imaginación de millones de personas en todo el mundo».
La CBF señaló que el «reconocimiento a la genialidad y talento nunca vistos en un jugador de fútbol» se dio en todo el mundo y citó los paÃses en que estadios recibieron este año el nombre de Pelé: Colombia, Guinea Bissau, Ruanda, Panamá, Palestina, Maldivas y Kazajistán.
Pelé, según datos de la CBF, disputó 113 partidos oficiales con la selección brasileña y marcó 95 goles.
De otro lado, el Comité OlÃmpico Brasileño (COB) institucionalizó a partir de este año el trofeo de Deportista del Año con el nombre de Pelé, palabra que a su vez fue incluida en el diccionario portugués con el significado «fuera de lo común».
La Cámara de Diputados, por su parte, aprobó el nombre de Pelé para una medalla que destaca a las personas que trabajan con actividades deportivas para discapacitados y creó el DÃa Pelé, que el 19 de noviembre recordará la fecha de sus 1.000 goles.
El Cristo Redentor se viste con el «10» de Pelé
En su ciudad natal, Três Corações (Minas Gerais), se realizó una misa para recordar a su hijo ilustre y en el puerto de Santos, donde residen todavÃa su madre, Celeste Arantes, de 101 años, y gran parte de su familia, también se programaron algunas conmemoraciones.
El mausoleo «Rey del Fútbol», en el curioso cementerio vertical en el que está sepultado Pelé y que exhibe algunas piezas de su acervo, como un lujoso automóvil de los años setenta, modificó los horarios y su esquema de seguridad para facilitar las visitas a la tumba.
El Archivo Público del estado de São Paulo, igualmente, abrió una exposición fÃsica y virtual con imágenes de Pelé.
Pero el homenaje más llamativo será el del Santuario del Cristo Redentor, en RÃo de Janeiro, que proyectará sobre la imponente estatua varias de las camisetas ’10’ que lució Pelé y celebrará una misa en la que se leerá un mensaje enviado por el Papa Francisco. EFE
Lea también: Noche de frustración del Arsenal: perdió 0-2 ante el West Ham