Radio América. El expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, manifestó hoy en torno a la situación de Venezuela tras los polémicos comicios presidenciales del pasado domingo, que si hay voluntad política el Gobierno de Nicolás Maduros debe exhibir las actas.
El exmandatario comenzó diciendo en entrevista para Radio América que el panorama político en Latinoamérica está bastante afectado y que ante tanto acontecimiento, en Venezuela “si hay voluntad de resolver, solo se tiene que exhibir las actas”.
“Si ellos ganaron como dicen que ganaron, aunque nadie les cree, que presente todas las actas. Yo creo que definitivamente el pueblo venezolano es quien ganó las elecciones”, dijo.
En torno a cuál debe ser la posición de Honduras en un caso como este, luego de que la mandataria Xiomara Castro recibiera una serie de cuestionamientos tras salir a reconocer inmediatamente en redes sociales el gane de Maduro, anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en favor del oficialismo.
Lobo dijo que la relación que ha existido entre el expresidente Manuel Zelaya y Maduro ha sido muy cercana, específicamente después de lo acontecido con el golpe de Estado a Honduras en 2009. “El que lo andaba en un carro por la frontera era Maduro cuando era canciller”, recordó.
“Pepe” también hizo memoria del episodio de Zelaya luego de resultar electo presidente de la nación centroamericana en 2005, en la que en una entrevista un año más tarde, reconoció que había ganado con un porcentaje de fraude.
“Seguramente lo que están midiendo -Libre- es que en Honduras en 2025 no van a ganar con la voluntad popular”, externó sin tapujos el exjefe de Estado, quien fue partícipe en la firma del Acuerdo de Cartagena de 2011 para permitir el reingreso al país de Zelaya.
Lobo objetó diciendo que la única opción del oficialismo de poder ganar las elecciones en Honduras sería “montando un fraude igual” que en Venezuela.
Asimismo apuntó que no se debe permitir que ‘Mel’ Zelaya repita en 2025 el fraude que hizo en 2005 en Honduras.
Respecto a la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH), comentó que si no ha venido hasta este momento es porque el gobierno de Xiomara Castro no quiere traerla.
“Si le pusieron un presidente al Congreso Nacional de manera ilegal, como es que no van a poder retraer la CICIH”, criticó.
Lea además:
Honduras condena intento de golpe de Estado en Venezuela y pide respetar institucionalidad