Radio América. El expresidente Porfirio Lobo Sosa llegó esta mañana del lunes hasta el Ministerio Público en Tegucigalpa a exigir a las autoridades hondureñas que lo investiguen por las acusaciones que se han ventilado en su contra.
Lo anterior se da luego de que el exgobernante (periodo 2010-2014) fuera mencionado en la lista “Engel” el pasado 1 de julio y tras ser sancionado por los EEUU sobre corrupción.
El Departamento de Estado indicó la semana anterior que Lobo y su familia cercana quedaban sin su visa y que “no son elegibles” para ingresar más a los Estados Unidos.
“He venido para apersonarme al Ministerio Público por las falsas acusaciones que me hizo el secretario estadounidense Anthony Blinken” inició diciendo.
Lobo pidió al Fiscal General del Estado, Óscar Fernando Chinchilla, que le continúe investigando en vista que no tendría razón para “rehuir de la Ley” ya que a su criterio “no debe nada”.
En el escrito presentado al ente acusador del país Lobo Sosa señala que las expresiones del funcionario norteamericano “son total y absolutamente falsas”.
En la misma explicó que la denuncia se trata de una similar por la que habría procedido a denunciar ante dicha fiscalía al exvocero de la MACCIH, Luiz Antonio Guimarães Marrey.
En ese sentido expresó que las denuncias no cuentan con evidencia alguna y violentan su estado de inocencia ante la justicia.
“En Honduras como es de todos conocido, el Presidente de la República no otorga contratos son los secretarios de Estado y jamás he sido sobornado”, dijo en referencia a que habría recibido “coimas” por parte de la organización criminal “Los Cachiros”.
“Si este Ministerio Público que dignamente usted dirige decidiese continuar una investigación de mi persona, tal como lo pedí el 7 de marzo de 2017, sigo a su entera disposición”, apuntó.
Por tanto, añadió, desde el 2017 su apoderado legal en los Estados Unidos, Brian Bieber, se ha personado en reiteradas ocasiones a la fiscalía de ese país ratificando estar a la orden de cualquier llamado.
Porfirio Lobo insistió en que Estados Unidos tiene su listado personal “pero aquí nosotros sabemos cuál es la lista verdadera”, agregó.