Radio América – A criterio del dirigente nacionalista Roberto Ramón Castillo, respecto al tema de la MACCIH, dijo que se politizó la etapa de renovación o no del convenio y que el error del Gobierno fue no abrir las puertas a la discusión porque al final es un golpe en su contra, aunque no deja de tener razón sobre ciertas actuaciones de la misión de la OEA.
Gobierno informa no se ha llegado a un acuerdo para renovación de la Misión AnticorrupciónÂ
Para Castillo, los personeros de la MACCIH «se equivocaron desde su comienzo», con actos que rondan dentro de la inconstitucionalidad, como exhibir a personas mencionadas por cometer supuestamente delitos de corrupción «y que no deberÃa de hacerse», y dejar por fuera una actitud de no inmiscuirse hasta sectores judiciales.
Consideró además que el presidente Juan Orlando Hernández y los demás titulares del Poder Legislativo y Poder Judicial hubiesen salido anoche a explicar lo que estaba sucediendo con la no renovación de la Misión Anticorrupción.
El dirigente del Monarca agregó que Honduras tiene suficientes leyes para hacer procesos justos y limpios en contra de los corruptos y del crimen organizado, pero el problema es que se ha perdido la credibilidad como Estado.
En ese sentido el reto del Gobierno es hacer un combate frontal contra todo el sistema de corrupción, «hoy es una gran oportunidad para el presidente y para el Gobierno demostrar que vamos de frente contra la corrupción con acciones claras, contundentes y precisas», para «levantar la imagen muy caÃda» dijo.
A su juicio nadie debe estar triste ni contento por la salida de la MACCIH, porque queda la UFECIC «y quitarla serÃa un gran error para el paÃs y para el Gobierno» y el fiscal Oscar Chinchilla «debe demostrar colmillos y garras de verdad porque la responsabilidad del sistema de presentar juicios es de la FiscalÃa a través de su brazo que podrÃa ser la Ufecic».
También el sistema judicial debe reducir el nivel tan grande de impunidad, puntualizó.
Lea además
Doris Gutiérrez: Los tres poderes del Estado se dedicaron a boicotear el trabajo de MACCIH