Radio América. El gobierno no debe permitir aumentos en la tarifa del peaje porque la Concesionaria Vial Honduras (Covi-Honduras), no ha cumplido con el contrato, manifestó el presidente de la Coalición Patriótica, Juan Carlos Rodríguez.
Rodríguez reconoció que la revisión de tarifas es una de las cláusulas del contrato entre la concesionaria y Honduras.
“Recordemos también que el año recién pasado no se hizo movimiento en el cobro de las tarifas de peaje, ese es un punto negativo para nosotros porque después de tener un año sin cambios en la tarifa, una inflación alta y un pequeño deslizamiento del costo de la moneda hondureña frente al dólar, Covi-Honduras puede sumar estas consideraciones”, manifestó.
El grave problema según indicó, es que la Superintendencia de Alianza Público-Privada nunca ha logrado que Covi-Honduras cumpla a cabalidad con sus obligaciones.
Por otra parte, recordó la promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro de eliminar los peajes. “Ahora estamos viendo que nos costaría mil 500 millones de dólares pagarle a Covi-Honduras por indemnización para que liberen esos peajes”.
Pero remarcó que si fuera gobierno no le daría ni un cinco a Covi-Honduras si antes no se responsabiliza en dejar la carretera CA-5 de primer nivel.
Con información de Edilson Banegas