Tegucigalpa, 18 oct (EFE).- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (CONADEH) pidió este martes al Ministerio Público y a la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales que se investigue a elementos de la PolicÃa Nacional que están haciendo cobros ilegales a inmigrantes de varios paÃses.
La petición fue hecha por la coordinadora de la DefensorÃa de Movilidad Humana del CONADEH, Liliana Reyes, quien indicó que «abusando de su autoridad» agentes policiales «han sido señalados de cobrarle a las personas migrantes que transitan por Honduras», indicó el organismo humanitario en un comunicado.
«El CONADEH condena y rechaza contundentemente la actitud de esos policÃas que le están cobrando a las personas migrantes, ya que no solo se constituye en una violación a los derechos humanos, sino que en un delito porque están abusando de su autoridad», por lo que se debe proceder «contra esas autoridades», añade la información oficial.
Según el CONADEH, Honduras está viviendo una crisis migratoria sin precedentes, registrando el Instituto Nacional de Migraciones, entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2022, al menos 93.266 personas inmigrantes irregulares en el departamento de El ParaÃso, fronterizo con Nicaragua. Otros ingresan por el vecino departamento de Choluteca.
En lo que va del presente años más de 120.000 inmigrantes irregulares en tránsito por Honduras han sido registrados por las autoridades migratorias, lo que «ha desbordado las capacidades institucionales», indicó el ente defensor de derechos humanos.
El CONADEH señaló además que personas particulares también están abusando de los inmigrantes que cruzan por el territorio hondureño con la idea de llegar a Estados Unidos.
Diversas fuentes han venido denunciando este año múltiples abusos de policÃas y traficantes de personas que hacen cobros ilegales a los inmigrantes en diferentes puntos del paÃs, desde que ingresan de manera irregular por sitios fronterizos con Nicaragua.
Muchos de los inmigrantes son llevados por rutas peligrosas, lo que ha dejado «desenlaces fatales como la muerte de siete personas, en los últimos dÃas, tres que murieron ahogadas y cuatro en un accidente (de tráfico), en el departamento de El ParaÃso, indicó el CONADEH.
La mayorÃa de los inmigrantes que han cruzado por Honduras en 2022 son de Cuba, HaitÃ, Venezuela y Ecuador.
También han cruzado inmigrantes de Angola, Afganistán, Bangladesh, Brasil, Colombia, India, República Dominicana y Senegal, según el CONADEH. EFE